ENTREVISTA EN JOTDOWN: Jordi Esteva: «Hay gente que se cree muy culta y piensa que sabe mucho, pero no sale de la cultura centroeuropea.
Fotógrafo, cineasta, periodista, escritor y dibujante aficionado, el barcelonés Jordi Esteva ha recogido sus vivencias en dos volúmenes de memorias, «El impulso nómada» y «Viaje a un mundo olvidado» en las que describe un mundo que ya no existe
La luz de Marrakech que se derrama generosamente a través de los cristales no es en absoluto extraña al entrevistado. Cuando apenas había intelectuales españoles que prestaran atención al mundo árabe y africano, Jordi Esteva (Barcelona, 1951) ya se dedicaba a hollar todo el arco mediterráneo y más allá: Costa de Marfil, Sudán, Yemen, Zanzíbar, Mombasa, la India… En Egipto, donde vivió cinco años, hizo un espléndido trabajo sobre los oasis, pero también ha levantado acta de sus descubrimientos en títulos como Los árabes del mar, Mil y una voces, Viaje al país de las almas o Socotra, la isla de los genios, además de en varios documentales.